link: https://www.youtube.com/watch?v=Q1BtsHPFWIg
link: https://www.youtube.com/watch?v=6bYIow9pc6M
Como mínimo un 60% de la gelatina viene de la corteza de cerdo, el otro 40% viene de la vaca.
Esto se divide entre huesos, pezuñas, cartílagos y la capa media de la piel de estos animales.
Los fabricantes de gelatina obtienen esta materia prima de los mataderos a quienes les sobran este tipo de "desechos" que no son bienvenidos en la cocina humana.
Los pedazos de animal son esterilizados en 140º C y luego se trituran y pasan por un riguroso proceso hasta que se convierten en polvo para preparar gelatina o gomitas, donde se le agrega color, sabor, aroma, etc.
EL USO DE LA GELATINA EN LA RESPOTERIA
La gelatina se emplea en la pastelería para cuajar postres, estabilizar mousses y cremas, espesar líquidos, y dar la elasticidad y la consistencia deseada para masticar y en algunos casos dar brillo a pasteles, tartas o frutas ya preparados.
0 comentarios:
Publicar un comentario